El diente. Proceso de creación

06.11.2024

Proceso de creación

La primera etapa inicia en el feto cerca de las seis semanas de edad. Aquí es cuando la sustancia básica del diente se forma. 

Luego, se forma el tejido duro que rodea los dientes, alrededor de tres a cuatro meses de gestación. Luego que el niño nace, la siguiente etapa ocurre cuando el diente sobresale de la encía. 

A partir de la octava semana de vida intrauterina se inicia la formación de los gérmenes dentarios de los futuros dientes de leche en diferentes etapas hasta su morfodiferenciación, con la aparición de los patrones coronarios y radiculares y los distintos tipos de tejidos dentarios. 

Se compone de las siguientes fases:

Iniciación

Esta fase es crucial para el desarrollo de los brotes dentarios (primordios de los dientes). 

Aquí, las células de la lámina dental experimentan una activación en la membrana basal. 

Este proceso da lugar a los 20 dientes primarios (o temporales) y a los 32 gérmenes de los dientes permanentes, que crecerán en el maxilar y la mandíbula.

Proliferación

Alrededor de la décima semana de gestación, el germen dental empieza a formarse mediante la proliferación de las células epiteliales de la lámina dental. 

Se estructuran tres componentes esenciales:

- Papila dental: se convertirá en la pulpa del diente.

- Saco dental: que desarrollará el cemento y el ligamento periodontal.

- Órgano del esmalte: genera el esmalte.

Histodiferenciación

En esta fase, las células de la lámina dental se diferencian y se forman distintas células especializadas (ameloblastos, odontoblastos, etc.), las cuales construirán los diferentes tejidos del diente. 

A la par, el cordón que une la lámina dental al germen también emite una extensión que dará lugar al diente permanente.

Morfodiferenciación

Alrededor de la semana 18, se determina la forma y el tamaño de la corona de los dientes temporales. 

Aquí, los ameloblastos (que producirán esmalte) y los odontoblastos (que generarán dentina) comienzan a organizarse de acuerdo con la morfología del diente.

Aposición

En esta fase, se añade matriz de tejido en capas, como una estructura no mineralizada. 

La matriz es depositada en forma de capas sucesivas de esmalte y dentina, lo que da grosor y estructura al diente antes de su mineralización.

Calcificación

En este paso final, la matriz se mineraliza mediante la precipitación de calcio y fosfato. 

La mineralización comienza en las cúspides de los molares y en los bordes incisales de los dientes anteriores y progresa en capas concéntricas, dando lugar al esmalte y la dentina mineralizados. 

Esta etapa continúa durante años después de la erupción dental, especialmente en los dientes permanentes.


Malena Serrate
Emma Miret
Carlos Pérez
Técnicas de Ayuda Odontológica
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar